La banca presenta nuevos retos para atraer a los millennials y a la generación X, que cada vez está más conectada a dispositivos móviles. Esto ha empujado a las entidades bancarias a afrontar su digitalización para no perder su posición en un mercado cada vez más competitivo, pese a la reducción de compañías y sucursales.
Esta inminente revolución digital del sector de la banca se va a ver sustentada por los siguientes aspectos:
- Experiencia de Usuario
- Inteligencia Artificial
- Creación de Ecosistemas Digitales
- Gestión del Talento
- Enfocarse en el Ciclo de Vida del Cliente
Experiencia de Usuario
Los modelos de banca tradicional están virando radicalmente. Hace unos años, los bancos invertirán la mayor parte de sus recursos en la innovación de productos a través de la tecnología, para captar clientes potenciales cualificados. En la actualidad, se han dado cuenta que esta innovación en tecnología no es lo suficientemente efectiva si no se trabaja en plena simbiosis con la experiencia de usuario. La banca tiene que regresar al lugar donde la experiencia bancaria es útil para el cliente, dejando de lado estrategias centradas en obtener únicamente beneficios para el banco.
Inteligencia Artificial
La personalización tiene mucho que ver con la inteligencia artificial (IA). Mejor dicho, no sería posible (a cierta escala) sin esta tecnología. “La IA permite simplificar las interfaces a través de las que los bancos se relacionan con sus clientes”, apunta Rufilanchas. El 79% de los directivos encuestados para el informe Banking Technology Vision 2017 (el 77% en España) coincide con la importancia de aplicar la inteligencia artificial a la interacción con los clientes.
Creación de Ecosistemas Digitales
Los bancos buscan ser más competitivos y por eso actualizan esta plataforma para acelerar la mutación digital. Ya hay bancos que se han quedado atrás y se han visto afectados por no innovar lo suficiente. De hecho, en noviembre del 2015 el DBT Center encuestó a 941 líderes empresariales de 12 industrias, entre ellas financieras, a escala mundial. El resultado de la investigación es que la disrupción digital sacará a cuatro de cada 10 empresas del mercado. Aliarse con una startup es una buena iniciativa, necesita tener clara la ventaja competitiva que le dará ésta alianza. Porque no se trata solo de estrechar las manos para tener un acuerdo. Un banco que se alía con una startup debe gestionar recursos para investigación y desarrollo y así implementar un nuevo sistema. Esto no garantiza el éxito, solo sabrá si tuvo resultados positivos o negativos después de una fuerte inversión de tiempo y dinero.
También puede interesarle: ¿Por qué debo elegir una BPO para subcontratar mis procesos?
Gestión del Talento
Conocer el entorno digital permite no sólo identificar las nuevas exigencias de los clientes, sino también de los empleados. Los trabajadores en la era digital, en especial los más jóvenes (Millennials), tienen unas aspiraciones profesionales diferentes, y exigen por tanto estrategias de gestión del talento diferenciadas. Los bancos que apuestan por la disrupción financiera trabajan en dinamizar sus áreas. ¿Cómo lo hacen? implementando una cultura de dar ‘feedback’ constante y fomentando la innovación. Esto suena sencillo pero requiere métodos para hacerlo.
Enfocarse en el Ciclo de Vida del Cliente
Mientras mayor sea el conocimiento del banco sobre sus clientes, más oportunidades tendrá de fidelizarlos. Es clave entender su ciclo de vida; es decir cuándo debe renovar una tarjeta de crédito o cuándo se le vence un préstamo; no solo para cobrar sino entender sus necesidades en ese ciclo para ofrecerle nuevos productos y darle un acompañamiento según sus necesidades.
Es por eso que actualmente las funciones más comunes de las empresas suelen externalizarse, de modo que las compañías puedan concentrarse en su propio negocio. Por medio de la optimización o reingeniería de procesos, iQ OUTSOURCING ayuda a la transformación de las empresas, instituciones y organizaciones para mejorar su competitividad mediante la aplicación de la tecnología y el conocimiento. Para ello, cuenta con las siguientes soluciones y servicios especializados:
- Back Operativo Integral para Fondos de Pensiones y Cesantías
- Canje, Remesas y Visación
- Embargos, Fábrica de Crédito
- Formalizador Productos Inmobiliarios
- Fábrica de Crédito Digital
- Trading
Completa su oferta con soluciones multisectoriales con: back operativo administrativo / financiero, factura electrónica, gestión documental e indexación, y gestión electrónica de operaciones.
iQ OUTSOURCING cuenta con un equipo de más de 1500 profesionales altamente cualificados repartidos en diferentes ciudades de Colombia.
Para ampliar la información sobre nuestras soluciones, escríbanos al correo comercial@iq-online.com o llámenos al (+571) 593 1990 en la ciudad de Bogotá, donde unos de nuestros especialistas lo atenderá.
Los comentarios están cerrados