Hoy en día, estamos viendo que el desarrollo de la tecnología anda a pasos agigantados. Una de las muestras de esta evolución es el paso que se dio de aparatos portátiles externos a los que son implantados.
En el año 2014, el ingeniero Brian McEvoy desarrolló la primera brújula implantada en la piel. La cual transmitía un ligero roce de alerta cuando el usuario se dirigía hacia el norte. Pues bien, en este artículo te mostraremos los grandes beneficios del desarrollo de estos dispositivos y cuáles han sido sus aportes al sector de la salud.
Con la evolución de los aparatos implantados podemos facilitar la vida de cualquier usuario que necesite de sus utilidades. Sabemos que los primeros pasos para llegar a esta gran tecnología fueron los implantes de diversos órganos o partes del cuerpo para satisfacer las necesidades de los pacientes.
También te puede interesar leer Crédito digital
Estamos hablando de soluciones como los marcapasos, bombas de infusión, dispositivos de administración de fármacos, monitores de glucosa, entre otros. Hoy en día, se espera generar más y más soluciones.
Por ejemplo, hace un mes se aprobó en Estados Unidos, el uso de un instrumento tecnológico que permite la medición de la presión arterial, la oxigenación y la frecuencia cardiaca. También se ha probado en la medicina mental. Ya que, mediante la inteligencia artificial y el big data se permite cruzar información para prevenir suicidios.
¡Incluso se busca su conexión!
Ya sabemos que el principal objetivo de esta investigación tecnológica y su desarrollo es facilitar la vida de los usuarios. Pues uno de los mayores beneficios de la evolución y uso de este tipo de tecnologías es la comunicación entre los dispositivos. Lo que se busca es que artefactos como implantes cerebrales o lentes de contacto, puedan comunicarse con teléfonos inteligentes, tabletas o computadores.
Lee también Factura electrónica “Especificaciones de la DIAN”
Se probó ya con un lente de contacto y un reloj inteligente, el cual envía una señal por medio de la herramienta bluetooth y usando retrodispersión el lente puede codificar datos en una transmisión wifi estándar.
¿Cuáles son los beneficios de estas tecnologías?
- Se mejora la atención y monitoreo a distancia, mejora la interacción con el paciente sin necesidad de estar con ellos.
- Mejora la asistencia médica a personas de la tercera edad.
- Reduce errores en los diagnósticos, gracias a que se mejoran los datos en las bases.
- Mejora la experiencia de los usuarios.
- Ayuda a los pacientes para que se adhieran a los tratamientos.
Si deseas conocer más servicios y los diferentes sectores con los cuales iQ OUTSOURCING da soluciones a tu negocio, da clic aquí y comunícate con nosotros. No dudes en consultar cualquier duda a nuestros expertos.
Los comentarios están cerrados