Mensaje para todos nuestros colaboradores
En situaciones como la actual, como compañía nuestro objetivo es proteger y garantizar la salud e integridad de nuestros colaboradores y para eso es importante recalcar que debemos ser responsables de nosotros mismos y de quienes nos rodean.
Estamos trabajando para poner en marcha los debidos protocolos de prevención, así como las medidas necesarias para contener la propagación del virus, contribuyendo de esta manera a evitar que la incidencia de la enfermedad desborde la capacidad de atención del sistema nacional de salud.
La estrategia general definida por IQ tiene como Lema: “Tu te cuidas, yo te cuido”, con lo cual queremos hacer énfasis en la importancia de trabajar conjuntamente en la aplicación de las diferentes medidas. Es indispensable entonces contar con el compromiso de todos para que dichas medidas logren su objetivo.
Para esto estamos poniendo en marcha una estrategia de comunicación que, liderado de Gestión Humana y Comunicaciones, busca mantener informada a toda la compañía sobre las diferentes acciones a realizar diariamente para el manejo de esta situación.
Creamos un sitio virtual donde estará disponible toda la información y el cual estará en constante actualización. Por eso solicitamos que dicho sitio sea revisado diariamente por cada uno de ustedes. La dirección es: www.iqoutsourcing.com/covid19/ .
Las directrices de presidencia, que irán cambiando en la medida que la regulación internacional, nacional y local así lo exija, son las siguientes:
AUTOCUIDADO
A pesar de que a la fecha no hay casos confirmados de virus entre nuestros colaboradores, debemos seguir estrictamente las siguientes recomendaciones de los organismos de salud:
· Lavado de manos como primera actividad al llegar a la compañía y con la frecuencia requerida de acuerdo con cada situación.
· Evitar tocar el rostro con las manos
· Evitar al máximo el contacto físico. Para ello se sugiere NO saludar de mano o de beso y No abrazar.
· Tener una alimentación saludable, tomar abundante agua y consumir vitaminas C, D y Zinc para fortalecer el sistema inmunológico o de defensa.
· Evitar el contacto cercano con personas enfermas, quien tenga síntomas de gripa debe usar tapabocas. Esta persona debe recibir instrucciones del líder o
coordinador en relación con el manejo de su situación particular y extremar sus medidas de autocuidado.
· Cubrirse con la parte interna del codo al toser y/o estornudar,
· Limpiar y desinfectar los objetos personales y las superficies que se tocan frecuentemente (gafas, llaves, celular, teclado de computador, entre otros).
· Ventilar nuestras casas y oficinas.
· Quienes trabajen en áreas de recepción recibirán el entrenamiento y equipos de protección necesarios para su cuidado.
· Respetar y seguir los protocolos de seguridad y salud definidos por todos aquellos lugares públicos a los que asistamos.
· Promover entre los compañeros de trabajo el autocuidado y cumplimiento de todas las medidas definidas.
ASEO OFICINAS
· Intensificación de la rutina de aseo en las oficinas.
· Desinfección de zonas críticas.
· Disposición de jabón líquido y toallas de papel para facilitar el lavado de manos.
· Desconexión de secadores de manos en baños, como medida de prevención contra propagación del virus a través de dichos equipos.
· Disposición de canecas y bolsas rojas en los baños para depositar allí las toallas y tapabocas.
· Mejores rutinas de ventilación y aireación de todos los espacios físicos de las sedes
· Instalación en zonas claves de dispositivos con gel antibacterial.
OTRAS MEDIDAS
· Se reducirán los viajes a su mínima expresión de acuerdo con necesidad extrema del servicio. Será el gerente del área quien autorice la realización del viaje.
· Abstenerse en lo posible de viajes internacionales de carácter personal durante los próximos dos meses. Si algún colaborador debe desplazarse a alguno de los países considerados de mayor riesgo, tendrá que someterse a su retorno a un aislamiento social preventivo de 14 días. Para esto se debe informar a la dirección de Gestión Humana a fin de aplicar el debido protocolo.
· Establecimiento de un protocolo para visitantes, el cual debe ser seguido al pie de la letra.
· Abstenerse de participar en eventos sociales o laborales que impliquen la aglomeración de más de 5000 personas en algún lugar externo. En caso de asistir es indispensable extremar sus medidas de autocuidado.
· Restricción de las acciones de formación a grupos mayores a 30 personas y en estas sesiones se deben extremar las rutinas de autocuidado
Durante los meses de la emergencia debemos adoptar una actitud flexible y adaptativa a los rápidos cambios que pueden presentarse en el contexto y manejo requerido de la situación, razón por la cual es importante estar en constante comunicación.
Seremos poco eficaces en la contención de la enfermedad si limitamos estas recomendaciones solo a nuestro día a día en la operación. Por eso la importancia de asumir estas recomendaciones como parte de nuestras vidas cotidianas mientras se supera la emergencia.
La página cuenta con un repositorio de respuesta a preguntas frecuentes que será actualizado frecuentemente en el cual puede resolver sus dudas; en caso de no encontrar allí la respuesta, diríjase a su jefe inmediato quien se encargará de asegurar responder a su inquietud, haciendo para ello las consultas que requiera.
Por último, como es evidente, los hechos asociados con el Covid-19 han sido y seguirán siendo cambiantes, por lo tanto, las recomendaciones e instrucciones aquí presentadas muy seguramente serán objeto de adiciones y actualizaciones en el corto plazo. Importante por ello estar siempre atento a las nuevas directrices.