Para definir este tipo de solución digital, vamos a empezar precisando que biometría se refiere a la tecnología de identificación fundamentada en el reconocimiento de una característica física intransferible, la cual poseen todas las personas. Algunos ejemplos de esto son la huella digital o el reconocimiento facial.
Este tipo de inteligencia ha sido desarrollada en muchas compañías, gracias a que brinda de manera completa, seguridad con el reconocimiento exacto del usuario, comodidad de la implementación fácil y capacidad de trabajar en ambientes que, inspectores humanos consideran agresivos.
¿Cómo funciona?
Ahora bien, con la biometría informática, es posible tomar estos rasgos particulares y tener una sistematización de la identidad de cada individuo. Esto sirve para analizar y guardar una gran base de datos que le posibilita tener seguridad y eficiencia a tu compañía.
También te puede interesar leer Factura electrónica “Especificaciones de la DIAN”
Está tecnología es bien desarrollada en sectores como la seguridad privada o procesos judiciales, ya que puede aplicarse en mecanismos como las cámaras de seguridad y brindar diferentes tipos de información: forma de la palma, cara, oreja, manera de caminar, huellas dactilares, patrón del iris, distribución de venas en la frente o manos, la voz, etc. (cabe aclarar que el tipo de información mejora dependiendo de la resolución y los sistemas tecnológicos de los mecanismos).
Esta información se obtiene mediante diferentes pasos del sistema biométrico:
- Toma la imagen del individuo con algún dispositivo
- Mejora la calidad de la imagen con programas informáticos
- Describe a la persona que aparece en la imagen
- Busca o agrega a la base de datos para la seguridad.
Aplicaciones
Más allá de crear bases de datos de los individuos para asuntos de seguridad, la biometría informática es usada en diferentes industrias para muchas aplicaciones. En la industria mecánica, esta tecnología es usada para caracterizar e inspeccionar de manera adecuada las partes de los artefactos.
Lee también Crédito digital
En la industria de alimentos, se usa la biometría para determinar la calidad de los mismos, describiendo su color, textura o tamaño.
Para la medicina, se trata de una tecnología útil en el desarrollo de sistemas ópticos que marquen la posición de las venas, evitando lastimar al paciente durante la aplicación de alguna inyección intravenosa. También sirve en el análisis de la marcha humana afectada por trastornos de movilidad o envejecimiento, detectando alteraciones posturales.
Ahora que ya conoces los beneficios y las muchas aplicaciones de esta tecnología, no dudes en consultarnos. ¡IQ outsourcing mejora tus procesos corporativos!
Si deseas conocer más servicios y los diferentes sectores con los cuales iQ OUTSOURCING da soluciones a tu negocio, da clic aquí y comunícate con nosotros. No dudes en consultar cualquier duda a nuestros expertos.
Los comentarios están cerrados