Este término hace referencia a la gran cantidad de datos (ya sean estructurados o no) que puede poseer una compañía, pero no sólo a su cantidad, sino a las actividades que se pueden llevar a cabo con estos datos. El Big data se puede analizar para obtener planteamientos que nos lleven a tomar mejores decisiones o movimientos estratégicos de negocio.
Son conjuntos de datos y combinaciones de los mismos cuyo volumen, variabilidad y velocidad dificultan en ciertos casos su captura, procesamiento, gestión o análisis. Esas operaciones se llevan a cabo mediante tecnologías y diferentes herramientas como bases de datos relacionales, estadísticas convencionales, paquetes de visualización, entre otros.
Se puede considerar que estos conjuntos de datos pueden llamarse big data si van desde 30 Terabytes hasta varios Petabytes. Sin embargo, este tamaño para determinarlo no está sólidamente definido. Las tecnologías modernas generan estos datos, pero se debe tener en cuenta que la mayoría de ellos no son estructurados y de ahí viene la complejidad del big data.
También te puede interesar leer Biometría Informática
Ahora bien, estas tecnologías generadoras de dicha información pueden ser identificaciones por radiofrecuencia, web blogs, sensores incorporados en dispositivos, vehículos, maquinaria, búsquedas en internet, redes sociales, computadores, celulares inteligentes, dispositivos GPS, entre otras.
Para que el Big data sea utilizado de manera eficaz, puede combinarse con datos estructurados de una aplicación comercial más usual como un Enterprise Resource Planning o un Customer Relationship Management.
¿Por qué las compañías deben hacer uso del Big data?
- Porque proporciona respuestas a muchas situaciones complicadas que las empresas muchas veces no saben que tienen. Suministra puntos de referencia y pueden ser capaces de identificar los problemas de manera apropiada y comprensible.
Lee también Certificaciones que acreditan IQ outsourcing
- Porque los datos pueden ser moldeados y probados de cualquier forma que a la empresa le parezca adecuada.
- Tu compañía se puede mover más rápido con la recopilación de estas cantidades de datos y buscando tendencias dentro de los mismos.
- Te permite eliminar áreas problemáticas antes de que esas dificultades arruinen la reputación de tu compañía.
- No sólo puedes identificar situaciones complejas, también puedes reconocer nuevas oportunidades que le permitan a tu empresa tener movimientos de negocio más eficientes.
- Tu compañía obtendrá valor de diferentes formas: reduciendo costos a la hora de almacenar grandes cantidades de datos y para identificar maneras de negocio más eficientes.
- También está el hecho de que la toma de decisiones se hace más ágil y óptima, ya que las tecnologías te proporcionarán un análisis rápido de los datos y podrás tomar decisiones basado en ese estudio; y finalmente, te ayudará a proporcionar nuevos productos o servicios teniendo en cuenta el análisis de sus necesidades, podrás brindar a tus usuarios lo que ellos deseen en realidad.
Si deseas conocer más servicios y los diferentes sectores con los cuales iQ OUTSOURCING da soluciones a tu negocio, da clic aquí y comunícate con nosotros. No dudes en consultar cualquier duda a nuestros expertos.
Los comentarios están cerrados